Los valencianos celebran la fiesta de la Virgen de los Desamparados, patrona de la ciudad y popularmente llamada La «Geperudeta».

Se la conoce así por la leve inclinación de su cabeza para mirar a la gente, que hace que parezca que tiene una pequeña joroba o “chepa”, de ahí este apelativo cariñoso.

En la plaza de la Virgen, en la fachada de la Basílica, se ha instalado un tapiz que está dedicado a los voluntarios que participaron en las labores de limpieza tras la DANA.

En él se representa a la Mare de Déu dels Desemparats en el centro de un jardín de inspiración romántica.

Sobre la imagen, un mensaje en letras rojas —“gracias voluntarios”— rinde homenaje a su entrega. Bajo el lema, varias siluetas cruzan un simbólico “puente de la solidaridad”, portando escobas como símbolo del esfuerzo común.

Nuestros representantes, Alma, Pablo, Alicia y Guacimara, no podían faltar a esta procesión, para acompañar a nuestra «Geperudeta»,como también componentes de nuestra comisión, pertenecientes también a diversos grupos de seguidores de la Virgen.

Mientras tanto, las calles de València se vestirán de gala con multitud de decoraciones florales naturales

Es una fiesta que se recibe con especial devoción y este 2025 se intensifica por la celebración del centenario de la coronación de la Virgen.



Hola ¿Queréis visitar el sitio web, para ver todas las fotos del acto?
Ir al enlace abajo indicado
Ver galeria